Metaverse is definitely a hot area for Internet 3.0. Tech giants are competing in metaverse field, for example, Facebook, as a social networking magnate, has changed the “Face” as “Meta”, and Tencent, Google, Bytedance and Microsoft are all taking actions. So why is metaverse so attractive to these big companies and capitals? Why can it go viral on the Internet?
Zuckerberg holds his annual Connect conference on October 28 at Facebook's Silicon Valley headquarters. During the meeting, Zuckerberg announced that Facebook would change its name to "Meta" and that it would invest $100 billion in metaverse in 2022. And that the company's stock code would change from "FB" to "MVRS" from December 1. A new name, Meta, and a new LOGO similar to the "Infinity" symbol were born, marking the opening of a new era of the metaverse that belonged to Zuckerberg.
IREN proporcionará a Microsoft acceso a sus GPU NVIDIA GB300 durante un periodo de cinco años.
La CRT dijo que los avances permitirán continuar con la gestión de las demandas de los extrabajadores que no fueron liquidados por el IFT.
Cisco y G42 buscan crear una base tecnológica confiable y de alto rendimiento para la era de la Inteligencia Artificial.
La fibra óptica representa 47% de las suscripciones de banda ancha fija y 5G ya equivale al 37% de las conexiones móviles entre los países de la OCDE.
México busca su lugar en la cadena global de semiconductores: el punto de partida puede ser el ensamblaje, pruebas y empaquetado.
Alexia González, especialista de la OCDE, advierte que los altos costos del espectro en México generan incertidumbre y desincentivan el cierre de la brecha digital.
Ángel Melguizo destacó la oportunidad que tiene México y América Latina de entrar en la cadena global de IA por sus Centros de Datos con energías renovables y limpias.
El país se convierte en uno de los primeros de América Latina en incorporar el servicio D2D en su marco regulatorio.
En el marco de la visita de Donald Trump a Japón, los países sellaron dos alianzas: una en cooperación tecnológica e IA y otra en tierras raras y minerales críticos.
Desde el 28 de octubre, más de 600 mil salvadoreños pueden acceder a la nueva red.
11-19
11-15
11-11
08-21
08-20
08-17