2025-10-14 HaiPress
A partir del 13 de octubre con una vigencia de 7 días,AT&T ofrecerá servicio gratuito en Veracruz,Hidalgo,San Luis Potosí,Querétaro y Puebla.
Foto: Presidencia de México
Comparte
AT&T México informó que ofrece servicio gratuito para sus usuarios de prepago en las zonas afectadas por las intensas lluvias registradas el fin de semana pasado.
La compañía de telefonía móvil indicó que el servicio gratuito será a partir del 13 de octubre con una vigencia de siete días en los estados afectados: Veracruz,Querétaro y Puebla.
“Los usuarios de AT&T México que se encuentren en los estados y localidades y cuenten con ofertas vigentes de prepago (Prepago Unefon,Unefon Ilimitado y AT&T Más) tienen acceso a llamadas y mensajes ilimitados desde México a números fijos o móviles de cualquier compañía dentro del territorio nacional y 300 MB en datos a utilizarse en siete días sin necesidad de hacer una recarga”,afirmó la compañía a través de un comunicado.
Por su parte,Altán Redes,que opera la Red Compartida,dijo que en solidaridad con los damnificados en Veracruz puso a disposición de Telcel el servicio de roaming gratuito.
“Esta acción solidaria beneficia a aproximadamente 550,000 usuarios,al permitir que las personas en las zonas afectadas puedan mantenerse informadas,comunicadas y en contacto con sus familias y los servicios de emergencia”,aseguró Altán.
Por su parte,Telcel informó que ofrecerá desde hoy y hasta el 19 de octubre llamadas,SMS y WhatsApp sin límite,además de 500 MB de datos móviles para navegar en Internet,que se activaran a todos los usuarios en las poblaciones de Poza Rica,Álamo,Papantla,Coyutla,Filomeno Mata,Tepetzintla,Zozocolco de Hidalgo.
De acuerdo con la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT),Bait ha otorgado 1,800 chips de manera gratuita en la tienda Sam’s Club de Poza Rica y ha brindado más de 31,000 paquetes de 2GB,250 minutos de voz y 250 SMS en zonas afectadas.
Veracruz: Espinal,Poza Rica,Cazones,Tihuatlán,Coatzintla,Ixhuatlán de Madero,Benito Juárez,Tantoyuca,Tempoal,El Higo,Platón Sánchez,Chalma,Zontecomatlán,Ilamatlán,Texcatepec,Zacualpan,Huayacocotla,Tuxpan,Gutiérrez Zamora y Tecolutla.
Hidalgo: Zimapán,Huehuetla,Tianguistengo,Zacualtipán,San Agustín,Metzquititlán y Calnali.
San Luis Potosí: Tanquián de Escobedo,San Martín Chalchicuautla,San Vicente,Axtla de Terrazas,Tamazunchale y Tamuín.
Querétaro: Pinal de Amoles,San Joaquín,Peñamiller,Jalpan de Serra y Arroyo Seco.
Puebla: Xicotepec,Naupan,Tlacuilotepec,Francisco Zeta Mena,Venustiano Carranza,Pahuatlán,Zihuateutla,Jalpan,Pantepec,Huauchinango y Tlaxco.
10-14
10-14
10-14
10-14
10-13
10-13
10-13
10-13
10-11
10-11