Inicio Centro financiero Tecnología 5G Casa inteligente Hoteles circundantes Centro de intercambios Viajes al aire libre Productos automotrices Vida Entretenimiento Moda Noticias comida Bienes raíces educación Física salud Padre-hijo juego educación

Uber patrocinará a la Selección Mexicana rumbo al Mundial 2026

2025-10-27 HaiPress

Por un periodo de tres años,el patrocinio de Uber busca conectar las pasiones de los mexicanos —el futbol y la comida— rumbo al Mundial 2026.

Foto: DPL News

Comparte

Ciudad de México. Uber y Uber Eats anunciaron una alianza estratégica con la Liga BBVA MX y la Selección Nacional de México,que los convierte en patrocinadores oficiales durante los próximos tres años de cara al Mundial 2026.

La colaboración llega en un momento clave,a menos de un año del arranque del Mundial 2026,que tendrá a México como una de sus sedes,y refuerza la apuesta de la compañía tecnológica por integrar movilidad,consumo digital y experiencias deportivas en su ecosistema.

Durante la conferencia de presentación,Juan Pablo Eiroa,director general de Uber México,y Daniel Colunga,director general de Uber Eats,subrayaron que la alianza refleja un compromiso profundo con los aficionados y con el desarrollo de la economía digital en el país.

“Desde hace más de 12 años,Uber viene acompañando a millones de mexicanos en los trayectos más importantes de su vida”,afirmó el director general de Uber México. “Ya sean celebraciones,reencuentros o partidos —agregó–,que a veces terminan bien y a veces no,Uber ha sido una parte muy importante de la vida de los mexicanos”.

El acuerdo contempla tanto la Liga BBVA MX como la Selección Nacional de México,e incluye activaciones,campañas de movilidad segura y experiencias exclusivas para los usuarios.

Destacado: México anotaría gol en la Copa Mundial de Futbol 2026 con un estadio 5G como el de Shanghai

Para Uber,se trata de algo más que un patrocinio: “Esta alianza con la Liga y la Selección es más que un acuerdo comercial; es algo natural entre ambas partes”,destacó Juan Pablo Eiroa.

Uber mueve a México de forma literal,y el futbol mueve a México de forma figurativa. Juntos podemos acompañar la pasión que une a millones de personas en este país”,agregó.

La compañía prevé aprovechar su infraestructura tecnológica para mejorar la experiencia de los fans,facilitando el transporte a los estadios y garantizando que los usuarios puedan disfrutar de los partidos sin preocupaciones.

“Queremos que los aficionados piensen sólo en disfrutar. Si se acabó la botana o faltan hielos,Uber Eats está ahí para que no tengan que preocuparse por nada más que por el juego”,comentó Daniel Colunga.

Las personas viven los eventos deportivos como el Mundial de Futbol no sólo en los estadios,sino también en sus hogares,en reuniones y junto a sus seres queridos. Y ahí es donde Uber Eats se convierte en otro jugador más,encargado de llevar pedidos directamente a la puerta de los aficionados.

Aunado a ello,las plataformas de transporte como Uber serán parte del ecosistema de movilidad en las ciudades donde se disputarán partidos. Su rol,dijo Einoa,será facilitar viajes seguros,cómodos y eficientes para locales y turistas.

Foto: DPL News

Por su parte,Miquel Arriola,presidente ejecutivo de la Liga BBVA MX,destacó la relevancia del patrocinio y el papel de Uber como motor de empleo e innovación tecnológica en México.

“Uber es una de las compañías que representan en términos de tamaño más importancia en nuestro país. Genera actividad económica,empleo y contribuye a que nuestros aficionados puedan acercarse más al futbol”,afirmó.

Arriola subrayó que los recursos provenientes de patrocinios como este son esenciales para financiar el desarrollo de las distintas categorías del balompié nacional.

“La industria que más reinvierte de la economía mexicana es el futbol”: los ingresos por boletos,derechos de televisión y patrocinios como este permiten financiar desde la sub-15 hasta la liga femenil,detalló.

El directivo de la Liga BBVA también resaltó los buenos resultados de la liga en términos de audiencia y desempeño: el rating ha crecido 13% respecto al año pasado y se registra un promedio de más de tres goles por partido,además de avances significativos en las selecciones femeniles y juveniles.

Innovación tecnológica rumbo al Mundial

Para Uber,la alianza con la Liga BBVA MX y la Federación Mexicana de Futbol forma parte de una estrategia más amplia que combina innovación tecnológica,cercanía con los usuarios y compromiso cultural.

Según sus ejecutivos,la compañía ve en el futbol una oportunidad de fortalecer su vínculo con los consumidores a través de experiencias integradas entre la movilidad y la gastronomía.

Te recomendamos: Bose afina el sonido del estadio de Rayados de Monterrey rumbo al Mundial 2026

“En México,hay dos pasiones que definen nuestra cultura: el futbol y la comida”,comentó el director general de Uber Eats. “Nuestra misión –agregó– es unir ambas,para que los fans vivan la emoción del partido tanto en el estadio como en casa,con la misma comodidad y alegría”.

La alianza se extenderá hasta 2028 e incluirá activaciones especiales durante el Mundial 2026,campañas con jugadores y embajadores de marca,y programas de apoyo a la movilidad segura en días de partido.

“Queremos mover a los aficionados,a los medios y a todo México en esta gran fiesta del futbol”,concluyó la directora de Comunicación de Uber en el país,Marta Castro. “Este es sólo el inicio de un viaje en el que la tecnología,la movilidad y la pasión se encuentran para celebrar lo mejor de nuestro país”.

Declaración: este artículo se reproduce desde otros medios. El propósito de la reimpresión es transmitir más información. No significa que este sitio web esté de acuerdo con sus puntos de vista y sea responsable de su autenticidad, y no tiene ninguna responsabilidad legal. Todos los recursos de este sitio se recopilan en Internet. El propósito de compartir es solo para el aprendizaje y la referencia de todos. Si hay una infracción de derechos de autor o propiedad intelectual, por favor déjenos un mensaje.
© derechos de autor 2009-2020 Red de pago blockchain      Contáctanos   SiteMap