Inicio Centro financiero Tecnología 5G Casa inteligente Hoteles circundantes Centro de intercambios Viajes al aire libre Productos automotrices Vida Entretenimiento Moda Noticias comida Bienes raíces educación Física salud Padre-hijo juego educación

Nokia, Huawei y Ericsson, entre los postores en la licitación 5G de ICE en Costa Rica

2025-10-31 HaiPress

El Grupo ICE inició la evaluación de ofertas de la licitación 5G,que atrajo el interés de 10 postores.

Imagen: Grupo ICE

Comparte

El Grupo ICE comenzó este miércoles 29 de octubre con el proceso de selección de ofertas para el despliegue de la tecnología 5G en Costa Rica.

La empresa estatal llevó a cabo la apertura de ofertas el lunes,que abarcan diferentes partidas para proveer ciertos componentes de la red de quinta generación.

Las partidas 1,2 y 3 abarcan equipos,licencias y servicios para red de acceso inalámbrico y núcleo móvil; mientras que las partidas 4,5 y 6 incluyen equipos,licencias y servicios para red backhaul.

Huawei,Samsung,Nokia y Ericsson figuran entre los postores de la licitación del Grupo ICE. De acuerdo con la compañía,el consorcio Datasys-Ciberc-ITC,Ericsson,Huawei y Nokia presentaron propuestas por las partidas 1,2 y 3.

Te recomendamos: Motivaciones políticas antes que técnicas: Costa Rica sacrifica avance de 5G

Además,Ribbon Communications,SISAP Infosec,GBM de Costa Rica,Coasin,Huawei,IT Servicios de Infocomunicación y Ericsson entregaron ofertas para las partidas 4,5 y 6.

“El concurso tuvo amplia participación de empresas internacionales y nacionales,lo que reafirma la confianza en el proceso y la competitividad del mercado”,destacó el Grupo ICE.

Durante la evaluación de las ofertas,el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) dijo que realizará un riguroso análisis técnico,legal y financiero,bajo los principios de transparencia,eficiencia y competencia.

Particularmente,la empresa estatal verificará que las propuestas cumplan con todos los requisitos y brinden las mejores condiciones,a fin de garantizar la mejor relación de costo-beneficio para el país.

Las bases de la licitación 5G del ICE contemplan la implementación de la tecnología 5G con arquitecturas abiertas como Open RAN y 5G independiente.

Destacado: Tribunal rechaza recurso judicial contra el reglamento de ciberseguridad 5G de Costa Rica

La gerente de Telecomunicaciones del ICE,Leda Acevedo,afirmó que la decisión final sobre los proveedores de la red se tomará “con base en criterios objetivos”. La declaración se da luego de que se realizaron varios cuestionamientos al proceso licitatorio.

Huawei presentó recursos judiciales contra la licitación,alegando restricciones técnicas injustificadas y posibles favorecimientos hacia un fabricante específico. Sin embargo,la Contraloría General de la República concluyó que los argumentos de la empresa carecían de fundamentación técnica y probatoria.

Además de la compañía china,Datasys Group,One Way Technologies,GBM,Samer Equipos y AFN Global también presentaron objeciones. La mayoría de los recursos fueron rechazados total o parcialmente,y luego ordenó al Grupo ICE continuar con el proceso.

Si bien Huawei figura entre los postores,su posible elección como proveedor de la empresa estatal en el despliegue de 5G está en duda. El reglamento de ciberseguridad 5G del gobierno restringe su participación,debido a que prohíbe la tecnología de países que no han suscrito el Convenio de Budapest,como China,el país natal de Huawei.

Declaración: este artículo se reproduce desde otros medios. El propósito de la reimpresión es transmitir más información. No significa que este sitio web esté de acuerdo con sus puntos de vista y sea responsable de su autenticidad, y no tiene ninguna responsabilidad legal. Todos los recursos de este sitio se recopilan en Internet. El propósito de compartir es solo para el aprendizaje y la referencia de todos. Si hay una infracción de derechos de autor o propiedad intelectual, por favor déjenos un mensaje.
© derechos de autor 2009-2020 Red de pago blockchain      Contáctanos   SiteMap