2025-11-20 HaiPress
Durante el estado de emergencia,hasta el 17 de noviembre,Osiptel ha solicitado a los operadores la suspensión de 3,766 servicios móviles vinculados a delitos.

Crédito: Osiptel
Comparte
En el marco del estado de emergencia decretado por el presidente José Jerí en Lima,Perú,el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) solicitó a los operadores de telecomunicaciones suspender inmediatamente más de 3,500 líneas móviles vinculadas a delitos.
A través de un comunicado,el regulador informó que implementó esta medida a petición de la Policía Nacional del Perú (PNP) y el Ministerio Público (MP),y los delitos están asociados a casos de extorsión,secuestro y sicariato,entre otros.
“Al 17 de noviembre,durante lo que va del estado de emergencia,ya se solicitó a las empresas operadoras la suspensión de 3,766 servicios móviles. Esta acción demuestra nuestro compromiso con la seguridad ciudadana y la lucha contra la criminalidad”,declaró la directora de Atención y Protección del Usuario del Osiptel,Tatiana Piccini.
Las líneas requeridas por el regulador están distribuidas de la siguiente manera,según informó el Osiptel a partir de datos de la PNP y el MP.
EmpresaLíneas móvilesEntel1,302Bitel1,006Integratel816Claro640Flash2Total3,766
La funcionaria señaló que los operadores deben informar diariamente al Osiptel sobre la ejecución de la suspensión de las líneas que estarían siendo utilizadas para cometer delitos.
Esta medida,establecida a través del Decreto Supremo N° 124-2025-PCM,que a su vez fue modificado por el Decreto Supremo N° 127-2025-PCM,también dispone que la Policía Nacional del Perú podrá solicitar al Osiptel que ordene a las empresas la suspensión inmediata de las líneas móviles con chips que se comercialicen previamente activados.
Asimismo,contempla que durante los operativos,la PNP deberá informar al Osiptel sobre las características de los equipos y chips incautados. El presidente José Jerí declaró estado de emergencia en Lima y el Callao a partir de las 00:00 horas del 22 de octubre de 2025,tras su toma de posesión 12 días antes.
El regulador enfatizó que los operadores son los responsables de todo el proceso de comercialización y contratación del servicio público móvil,desde la identificación hasta el registro de los abonados y los vendedores y personal de atención de la empresa.
“Gracias a la labor articulada entre el Osiptel,la Policía Nacional y el Ministerio Público se reafirma que el trabajo coordinado permite mejorar la seguridad ciudadana y fortalecer la confianza de la población en las instituciones públicas y el regulador de las telecomunicaciones”,concluyó el presidente ejecutivo del Osiptel,Jesús Guillén.
11-20
11-20
11-20
11-20
11-20
11-20
11-20
11-20
11-20
11-20